Sebi era un fundamentalista del Nesquik, para él era muy importante respetar la forma de prepararlo. A cada casa que iba explicaba su método con rigurosidad científica (hay testigos que brindaron este testimonio).
Estos eran sus tips innegociables:
1. El Nesquik no puede ser reemplazado por otras marcas, como Zucoa, Chocolino o Toddy. La forma en la que el Nesquik se disuelve en la leche es única. Las otras marcas llevan décadas intentando en vano dejar de hacer horribles grumos en la superficie.
2. Otro error que se comete es servir la leche y después agregar el Nesquik. El chocolate entra en una lucha desigual contra la leche por entrar en su estructura. Solo los grandes como el Nesquik pueden lograrlo, pero al precio de revolver más de lo necesario.
La forma correcta es poner primero el polvo en el vaso, en cantidades siempre excesivas. Luego, tirar un chorrito de leche y revolver despacito hasta formar una pasta de chocolate. Se sigue agregando leche a la preparación y al mismo tiempo se revuelve con una cuchara de té. Así hasta llenar el recipiente, dejando un centímetro desde el líquido hasta el borde para que no se nos vuelque en el camino hasta la mesa.
3. Un tema polémico es el azúcar. Los enemigos del azúcar son los padres, por lo que Sebi sugería preparar la chocolatada lejos de la vista de ellos. El Nesquik es el mejor de los cacaos justamente porque tiene más azúcar que el resto. Pero nunca es suficiente y un refuerzo de dos o tres cucharadas nunca va a estar de más. El tiempo para cuidarse de estas cosas todavía no llegó, y eso es algo que hay que aprovechar.
4. ¿Cuantas cucharadas de Nesquik hacen falta para una chocolatada? Sebi se ponía tres completas. Alguna vez lo vi ponerse bastante más, espiando de reojo que nadie lo viera. Esa actitud me llenó de orgullo. ¿Quién no experimentó con cantidades de cacao hasta límites impensados?
5. La temperatura: ¿fría o caliente? La leche caliente disuelve fácilmente el cacao, por lo que todo lo comentado en los puntos 2 y 3 no tendría el menor sentido. La chocolatada se toma fría. Caliente se llama Submarino y esa otra bebida sobre la que no estamos hablando en este momento.
6. Para el final, un reconocimiento al más digno rival: la Cindor. Es más rica que el Nesquik, pero no tiene magia. No hay “instrucciones para preparar una Cindor”, ya viene preparada. Por lo tanto la Cindor es una chocolatada autorizada por Sebi para beberse fuera del hogar.
Estos son los consejos de Sebi. Ahora bien, los que quieran prepararse un Toddy, con leche caliente, poniendo poco cacao después de la leche y sin agregar azúcar, allá ellos, porque claramente no irán al reino de los cielos.